Taller de Drosophilla
Como cada año, colaboramos con Marta Carrasco, investigadora del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, perteneciente al CSIC, para mostrar a los alumnos de 4º ESO de la opción científica cómo se trabaja en un laboratorio de investigación básica.
Han podido ver algunos de los animales modelo que se utilizan en un laboratorio de genética: mutantes de Drosophila melanogaster (mosca de la fruta) y embriones de pez cebra, utilizado en el estudio del control genético durante el desarrollo embrionario.
Además, han podido revisar las múltiples aplicaciones que estos estudios tienen en el campo de la medicina, con la detección de enfermedades y terapia génica, así como otras aplicaciones en la industria energética, alimentaria, agricultura y ganadería.
¡Todo un descubrimiento sobre el ADN y las proteínas!